La Etcar ofrecerá una programación artística y cultural que busca exaltar la memoria ancestral del corregimiento insular.
La programación no tiene ningún costo y se ofrecerá entre 9:30 a.m. y 12:00 m.
Cartagena de Indias, viernes 4 de noviembre de 2022- El domingo 6 de noviembre de 2022 la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) ofrecerá la actividad ‘Vive tu patrimonio en Bocachica. Arte y memoria ancestral’ en el fuerte de San Fernando ubicado en la isla de Tierrabomba, entre las 9:30 a.m. y las 12:00 m.
La actividad es gratuita e iniciará con un recorrido comentado por el fuerte de San Fernando y luego se ofrecerán presentaciones artísticas y culturales para toda la familia que incluirá muestra de danza de cumbia tradicional del Caribe colombiano, declarada recientemente Patrimonio Cultural de la Nación; obra de títeres, presentación musical de champeta y muestra de actores festivos de las Fiestas de Independencia de Cartagena.
Esta programación fue diseñada por la Fundación Cultural Afrocaribe de Bocachica Luna Alegre de Karex (FUNCADEBLAK) y busca divulgar el patrimonio material e inmaterial que existe en este corregimiento insular.
El director General de la Etcar, Rafael Cuesta Castro, invita a “conocer y disfrutar del patrimonio cultural que tiene Bocachica. Desde la Etcar buscamos fomentar que, tanto cartageneros como visitantes, vayan a este corregimiento insular que cuenta con legado ancestral que va desde la gastronomía, la medicina tardicional, hasta el Cabildo Vivo, orgullo y memoria de la diáspora africana que llegó a Cartagena”.
Transporte
Para el desplazamiento hasta Bocachica, se dispone de una lancha con cupo para 20 personas, los interesados en apartar su cupo deben registrarse diligenciando este formato con los datos de todas las personas que asistirán. El día de la actividad se guardarán los cupos inscritos hasta las 9:10 a.m. Este transporte tendrá un costo de 7 mil pesos por persona cada trayecto, el regreso a Cartagena está programado para las 3:00 p.m.
Los interesados que no alcancen a inscribirse pueden utilizar el transporte público de lanchas que sale del muelle de Bodeguita, deben tener en cuenta que se debe cancelar el valor de transporte y el impuesto de salida del muelle.
Esta actividad es organizada por la Etcar, institución delegada por el Ministerio de Cultura para la administración, conservación, puesta en valor y divulgación de las Fortificaciones de Cartagena de Indias, con el apoyo de la Alcaldía Mayor de la ciudad.