Como parte de su programa de capacitaciones permanente, la Escuela Taller Cartagena de Indias, actualizó el enfoque que buscaban fomentar el conocimiento sobre conceptos básicos del patrimonio diseñando la estrategia ‘Murallando’, consistente en una serie de tertulias, gratuitas y abiertas a todo el público, que se realizan mensualmente en diferentes puntos de las murallas del Centro Histórico y de Getsemaní.
El formato de tertulia invita al dialogo, al intercambio de conocimiento y opiniones que contribuyen a enriquecer las conversaciones que se generen sobre y entorno a nuestro patrimonio cultural.
La denominación ‘Murallando’ para estas tertulias retoma una palabra que hace parte del argot cartagenero, que hacía referencia a compartir con la pareja o con los amigos momentos de esparcimiento en las murallas. De esta forma se busca resignificar una palabra familiar para muchos cartageneros a través de actividades pedagógicas que no pierden por completo el espíritu de la práctica original, una práctica que también hace parte de las costumbres del Caribe colombiano de sentarse a conversar, en confianza, en la terraza o el patio, al caer la tarde.
Cada mes tendrá una temática puntual y uno o dos tertuliantes principales, que pueden ser investigadores, autores, expertos, es decir que desde la academia o desde su práctica profesional dominen el tema; también portadores o sabedores que vivan y salvaguarden el patrimonio cultural.
Las tertulias se transmiten a través de Facebook Live.
Con Orlando Deávila Pertuz
Con Ronel Pacheco, Sergio Paolo Solano, Alessander Basile y Eunice García