La Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR) es una institución de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, que se dedica a la formación de jóvenes vulnerables, en oficios tradicionales y recientes relacionados con el patrimonio cultural, posibilitando su desarrollo integral y mejorando sus posibilidades de empleabilidad.
Los programas de formación técnicos benefician directamente a jóvenes vulnerables entre 18 y 28 años, residentes en barrios marginales de Cartagena de Indias y sus alrededores, de estratos 1 y 2; desertores de la educación formal; de escasos recursos económicos y afectados por la marginalidad social, económica y cultural; pertenecientes a comunidades indígenas y negras; madres cabeza de familia; jóvenes pertenecientes a grupos poblacionales especiales: víctimas de la violencia, en situación de discapacidad, recuperados del conflicto armado y jóvenes en riesgo.
Con 25 años de experiencia y más de 5.400 jóvenes graduados, la ETCAR es un referente en la ciudad no sólo por su labor a favor de la juventud. La calidad de sus formados se evidencia en las obras arquitectónicas restauradas a manos de docentes, educandos y egresados que se especializan en la conservación del patrimonio histórico, con una alta aceptación en el mercado laboral.
Muchos de ellos trabajan en talleres y fábricas o como artesanos independientes. Algunos se han conformado en empresas asociativas. Además, para elevar las posibilidades de empleabilidad de los egresados; la Etcar cuenta con una oficina de Gestión de Empleo la cual se encarga de hacer el puente entre las empresas y/o particulares que demandan de mano de obra calificada y nuestros egresados; entre las empresas vinculadas están: ADECO, CBI, REFRICAR, ECOPETROL, ASTIVIK, Colegio Comfenalco, PROSER Consultores Asociados, Sociedad Portuaria, Hotel la Américas, Hotel Santa Clara, Club Caribana Golf, Restaurante café del Reloj, Hotel Cartagena Plaza, Hotel Cartagena Estelar, Restaurante Disilvo Trattoria, entre otras.
Hoy la Escuela Taller cuenta con un encargo muy importante por parte del Ministerio de Cultura a través de un contrato de comodato cuyo objeto es la administración de BIC (Bienes de interés Cultural) de ámbito nacional para su protección, conservación, restauración, puesta en valor, difusión y generación de apropiación social.
Si desea contactar a nuestros egresados puede escribirnos a: direccionacademica@etcar.org
Construcciones intervenidas