En esta oportunidad el Corredor se hace en alianza con la Fundación Los Jagüeyes, ganadora de la 2ª Convocatoria Pública realizada por la ETCAR en 2017 para la escogencia de los gestores culturales a cargo del diseño y ejecución de estos recorridos, mediante los que se busca motivar la visita a las fortificaciones por parte de cartageneros y turistas; así como incentivar la circulación de artistas y la formación de públicos.
La programación
El recorrido empezará en el Baluarte de San José, en la avenida El Pedregal del barrio Getsemaní, y tiene como título ‘Narraciones del Barón de Pointis’, dado que la itinerancia será guiada por un personaje que rememorará a este invasor francés, que pasó a la historia por haber sometido y saqueado a Cartagena en tiempos coloniales.
El Corredor iniciará con la puesta en escena ‘La fiesta del dios maíz’ a cargo de la Escuela de Danzas Frank Miranda, que recreará la cotidianidad de la tribu Calamary asentada en lo que hoy es Cartagena de Indias a la llegada de los españoles.
Continuará en el Baluarte de Santa Bárbara con la presentación de la Escuela de Danzas y Tambores Batata, procedente de San Basilio de Palenque, que incorpora ritmos tradicionales pelenqueros como sexteto, mapalé, pavo, bullerengue, chalupa y chalusonga.
La tercera estación será en el Baluarte de Santa Teresa donde estará la agrupación Ma Monasita Ri Palenque Kanda, integrada por niños y jóvenes instruidos con la finalidad de salvaguardar la identidad y música tradicional de las cantadoras de Palenque que relatan las vivencias pasadas en África y sus tradiciones.
El Corredor finalizará en el Baluarte de San Miguel de Chambacú, ubicado en el sector de Puerto Duro, con un homenaje al fandango y la recreación de una fiesta patronal a cargo de la Banda Séptima Trompeta de Tiquisio, Bolívar, trasladando a los espectadores a los “bundes” que se realizaban en la provincia de Cartagena.
Sobre Corredores Culturales
Los Corredores Cultural son una iniciativa de la ETCAR como administradora de las Fortificaciones de la ciudad para estimular el disfrute de las murallas como espacios de encuentro y recreación cultural.
El director general encargado de la ETCAR, Luis Ricardo Dunoyer González, explica que “desde el 2016 la selección de los realizadores de los Corredores Culturales se realiza mediante convocatoria pública para garantizar la equidad y variedad en la oferta cultural ofrecida en las Fortificaciones que incluye artistas y agrupaciones de Cartagena y Bolívar”.
Sobre Los Jagüeyes
La Fundación Los Jagüeyes fue una de las cuatro personas jurídicas seleccionadas mediante Convocatoria Pública para la realización de los Corredores Culturales del 2017.
Con más de 20 años de trayectoria, Los Jagüeyes se enfoca en la autogestión y preservación de emprendimientos culturales.
El próximo Corredor será el viernes 8 de septiembre de 2017.