Esta batería proyectada por el gobernador Ignacio de Sala y nombrada en honor de Bárbara de Braganza, reina consorte de Fernando VI, se ideó para cruzar fuego con San José y completar la defensa del paso de Bocachica. Iniciada en […]
Esta batería proyectada por el gobernador Ignacio de Sala y nombrada en honor de Bárbara de Braganza, reina consorte de Fernando VI, se ideó para cruzar fuego con San José y completar la defensa del paso de Bocachica. Iniciada en 1752 en el lugar denominado “Puerta de Remedia Pobres”, hoy parte del pueblo de Bocachica, la batería de Santa Bárbara era una fortificación de doce cañones, base rectangular con foso y fábrica baja.
También contaba con habitaciones para el oficial y para la tropa, cuerpo de guardia y un almacén para pólvora. Varios túneles conectaban Santa Bárbara con el Ángel San Rafael para que, en caso de ataque, las tropas pudieran desplazarse de manera segura de una a otra fortificación. Actualmente, sólo se conserva parte de la estructura de la batería en el área próxima al muelle de Bocachica.