La presentación de la reedición del libro será el 27 de abril a las 5 p. m. en Corferias, como parte de la programación cultural de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
El libro se encuentra a la venta en www.fortificacionescartagena.com.co/es/libromarco/
Cartagena de Indias D. T. y C. viernes 22 de abril de 2022. El libro Cartagena de Indias, La ciudad y sus monumentos, del doctor en historia Enrique Marco Dorta, reeditado en la Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo por iniciativa del Ministerio de Cultura y la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), será presentado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
La publicación, elaborada de manera artesanal utilizando linotipo, encuadernación rústica e impresión en offset para planos, mapas y grabados a color, es el primer libro de la editorial de las Fortificaciones, un proyecto de la Etcar como administradora del patrimonio fortificado de la ciudad, encargada de conservarlo y ponerlo en valor, para fomentar el conocimiento y divulgar los valores de estos Bienes de Interés Cultural (BIC) del ámbito nacional.
La presentación del libro
El evento en que se presentará el libro tendrá lugar en el Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo A en Corferias, el miércoles 27 de abril a las 5 p. m. y tendrá como acto central una conversación entre el director de Patrimonio de MinCultura, Alberto Escovar Wilson – White y el historiador del proyecto Fortificaciones de la Etcar, Rodrigo Alfaro Pacheco.
Wilson White es arquitecto egresado de la Universidad de los Andes, fue director de la Fundación Escuela Taller de Bogotá entre 2006 y 2014, ha sido colaborador de entidades relacionadas con la recuperación del patrimonio cultural construido, y autor de publicaciones como: Guía arquitectónica de Cartagena (Dos Puntos – Ediciones Gamma, 2001), La ciudad de las Bibliotecas (BibloAmigos, 2008), Oficios de manos colombianas (MNR Comunicaciones y ediciones, 2017), Barichara, Saberes y sabores (Letrarte, 2019).
Por otro lado, Alfaro Pachecho es Licenciado en educación Básica de la Universidad de Pamplona, historiador egresado de la Universidad de Cartagena, coordinador del Programa Educativo Vive tu Patrimonio de las Fortificaciones, a las cuales ha dedicado los últimos años de su investigación, y asesor del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Paisaje Cultural y Fortificado de la bahía.
Los conocedores sobre historia, arquitectura y saberes tradicionales que dieron origen a la configuración urbana y monumental del Centro Histórico de Cartagena de Indias, conversarán sobre el proceso de elaboración de esta publicación en su cuarta edición, el contenido de la misma y su pertinencia aun en la actualidad tanto para expertos como para personas interesadas en comprender mejor la ciudad.
Durante el evento, la Etcar tendrá ejemplares del libro ‘Cartagena de Indias. La ciudad y sus monumentos’, considerado el análisis más completo del desarrollo urbano de la ciudad colonial, disponibles para la compra en efectivo. Adicionalmente, los ejemplares pueden ser adquiridos a través de la página web www.fortificacionescartagena.com.co/es/libromarco/

Para conocer detalles sobre la elaboración de la más reciente edición de esta publicación, haga clic aquí.