Los niños de barrios aledaños a las Fortificaciones reciclaron elementos con los que elaboraron hermosos elementos decorativos.
Cartagena de Indias, D. T. y C., miércoles 31 de julio de 2019. Como medio para propiciar la salvaguarda del patrimonio a través del reciclaje, la Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR) llevó a cabo la jornada ‘Castillo creativo’ con niños de los barrios El Espinal, Pie del Cerro y Getsemaní, pertenecientes al área de influencia de las Fortificaciones de la ciudad.
Durante 5 días, desde el martes 23 hasta el sábado 27 de julio, los menores residentes en los barrios vecinos de las Fortificaciones, participaron en diferentes actividades lúdicas y pedagógicas centradas en el conocimiento del patrimonio y su apropiación, de manera que a través de la técnica artística de transformar desechos en elementos decorativos que exaltan los valores históricos y estéticos de los Bienes de Interés Cultural, se genere conciencia de salvaguarda de los mismos.
Utilizando envases de botellas, bolsas de plástico, tapas y sacos de café y papa, los niños elaboraron objetos decorativos originales, con representaciones de los monumentos icónicos de Cartagena de Indias, los cuales fueron expuestos durante el Día de Entrada Gratis para colombianos en el Castillo de San Felipe de Barajas.
La directora general de la ETCAR, Claudia Navarro Díaz, explica que “A través del arte y el reciclaje, continuamos reforzando la concienciación sobre la salvaguarda del patrimonio, que ya se viene trabajando con niños y jóvenes mediante el Programa Educativo ‘¡Vive Tu Patrimonio!’ de las Fortificaciones, con el plus adicional en la generación de entendimiento acerca del cuidado del medio ambiente, especialmente el que rodea los bienes patrimoniales de nuestra ciudad, de modo que trabajamos por incentivar en las futuras generaciones el buen uso del patrimonio fortificado a través de buenas costumbres con el entorno”.
Con esta acción en la que se fomenta la apropiación de las Fortificaciones por parte de los cartageneros, la ETCAR ratifica su compromiso con la conservación, de estos monumentos para el disfrute de propios y visitantes.