El talento local estará presente durante todo el recorrido, mostrando danza, música y teatro interactivo.
Con este corredor, la ETCAR promueve los usos culturales trazados por el proyecto ‘Diáspora Africana’ en el Baluarte de San José.
Cartagena de Indias D. T. y C., viernes 1 de noviembre de 2019. Con una nutrida agenda que incluye música, danza, parkour, body paint y teatro interactivo, los ‘Ecos callejeros’ del Corredor Cultural sonarán en las murallas de Getsemaní, con el objetivo de continuar favoreciendo la renovación de usos de este sector del recinto amurallado.
El evento organizado por la Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR), designada por el Ministerio de Cultura para conservar y poner en valor el patrimonio fortificado de la ciudad, es de entrada gratuita y libre para cartageneros y visitantes, quienes podrán disfrutar una programación alternativa desde las 5:30 de la tarde.
La primera estación del Corredor Cultural será en el Baluarte de Santa Bárbara, donde la agrupación de break dance, Gravity Control, mostrará una puesta en escena como homenaje a las tradiciones populares de los barrios de Cartagena. Al finalizar esta presentación, se podrá ver en la cortina entre los baluartes de Santa Bárbara y de San José, al artista cartagenero Yeffry Zapateiro, quien hará body paint con ilustraciones de los monumentos representativos de nuestra ciudad patrimonial.
También en la cortina de muralla entre los baluartes de Santa Bárbara y de San José, los visitantes podrán disfrutar de una muestra de teatro interactivo, donde se mostrará un recorrido por las épocas más creativas de la humanidad, a través de la danza, la música y el parkour.
El Corredor Cultural finalizará en el Baluarte de San José, donde se llevará a cabo una ‘Batalla de gallo’ con Andy Strong VS Black Flow, mientras que simultáneamente, el artista Jean piere adelanta paint in action en vivo.
Esta edición del Corredor Cultural: Patrimonio Alternativo, apoyada por la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, es organizada por Fundación un Estanque de poder, una de las ganadoras de la segunda convocatoria pública de la ETCAR, para seleccionar a los realizadores de este evento en las murallas de Cartagena.
‘Diáspora Africana’ en baluarte San José
En el marco del proyecto Diáspora Africana del Ministerio de Cultura, el cual busca salvaguardar, promover y visibilizar las manifestaciones de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, esta edición del Corredor Cultural ‘Ecos callejeros’ es una ventana que deja entrever iniciativas de emprendimientos artísticos por parte de jóvenes cartageneros.
A su vez, la ETCAR promueve los usos culturales relacionados con este proyecto en el Baluarte de San José, con la realización de talleres de elaboración de máscaras festivas y de títeres, donde la comunidad participa en un real escenario de apropiación social de su patrimonio.