Cartagena de Indias D. T. y C., lunes 7 de octubre de 2019. Con el objetivo de afianzar el conocimiento y valoración social del patrimonio en las comunidades del área de influencia de las Fortificaciones de la ciudad, la Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR), designada por el Ministerio de Cultura para administrar, conservar y poner en valor el patrimonio fortificado de ‘La Heroica’, puso en marcha el primer laboratorio de expresión creativa con niños de los corregimientos de Tierrabomba y Punta Arena.
El teatro como medio de expresión y el proceso creativo requerido para lograr una historia, así como la elaboración de títeres para recrearla, componen la estrategia utilizada por la ETCAR para generar sensibilización y reconocimiento de los Bienes de Interés Cultural (BIC) como soporte de nuestra identidad, con ocho ‘Laboratorios Creativos’ donde se propicia el diálogo, aprendizaje y sentido de pertenencia entre los niños de la zona insular.
Además de ser llamativos para los menores, los títeres tienen la cualidad de ser útiles para entretener y para enseñar, por ello a través del diseño de los personajes enmarcados en temas de identidad y patrimonio, con la técnica de guante o cabeza de bomba, los instructores coadyuvan a desarrollar la expresión individual y grupal, logrando que los infantes se expresen en torno a la vivencia de su patrimonio.
La actividad, apoyada por la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, refuerza las acciones de puesta en valor del patrimonio fortificado adelantadas por la ETCAR en las comunidades del área de influencia, entre las que se encuentra el apoyo al campeonato de Bola de Trapo de Getsemaní, a los proyectos culturales del barrio El Espinal, así como los talleres de ‘Buenas prácticas en conservación del patrimonio’ y ‘Abraza tu patrimonio’, en los corregimientos de la zona insular.