Los colombianos participaron en actividades lúdicas y recreativas tradicionales de San Basilio de Palenque y Cartagena de Indias.
Cartagena de Indias, domingo 26 de junio de 2022.- Con una programación inspirada en los juegos tradicionales de San Basilio de Palenque se desarrolló la quinta jornada de Entrada Gratis para colombianos al Castillo de San Felipe de Barajas, organizada por la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), institución delegada por el Ministerio de Cultura para la administración de los Bienes de Interés Cultural del ámbito nacional que conformaban el sistema fortificado de la ciudad.
La programación, además de los talleres de juegos tradicionales, incluyó un taller de maquillaje festivo y la presentación de danza infantil ‘Mis tambores y su kandumba’, dirigida por la Lancera de las Fiestas de la Independencia, Regina Guzmán.
En esta oportunidad los visitantes nacionales que se encuentran disfrutando de la temporada turística y las familias cartageneras fueron las que atendieron la invitación de la Etcar, en total se recibieron 12.824 visitantes entre las 8 a.m. y las 5 p.m.
Rafael Cuesta Castro, director General de la Etcar, expresó que: “estamos muy satisfechos de que los colombianos aprovechen la entrada gratis para vivir su patrimonio lo que se evidencia en las visitas masivas que recibimos en las últimas fechas”.
Y agrega: “Aun así, tenemos la responsabilidad de controlar la capacidad de carga del fuerte, para esto llevamos el registro de la cantidad de visitantes que ingresan y que salen, para, en caso de ser necesario, suspender el ingreso. Este domingo no fue necesario ya que en ningún momento de la cantidad de visitantes que estuvieron al mismo tiempo se acercó a la capacidad de carga establecida”.
Delimiro Garay, visitante samario establecido en Barranquilla, dijo que le parece: “Excelente esta iniciativa de Escuela Taller, ojalá que en toda Colombia se de esta iniciativa de entrada gratis los últimos domingos. Mucha gente quiere conocer los monumentos y los museos y esto es importantísimo, que uno conozca el castillo sin gastar un peso solo el refrigerio, e invito a los colombianos a conocer el castillo, las murallas y toda Cartagena que es hermosísima”.
Wilfrido Paternina, oriundo de Ovejas (Sucre) y radicado en Cartagena de Indias, cuenta sobre su visita que: “Es una experiencia divertida, familiar, todo el mundo la puede disfrutar, después que sea colombiano entramos gratis, todos somos bienvenidos. Ya había venido y recomiendo el plan todas las veces posibles para disfrutar esta belleza”.